León Luna, Rubén

Evaluación de la evapotranspiración potencial (ETp) y real (ETr) en el valle de Cajamarca Rubén León Luna, Santiago Díaz U. - Cajamarca Centro de Investigaciones Agrometeorológicas de Cajamarca 1984 - 1 v. (sin Pág.aginación) il. 29 cm

Ubicar el trabajo en el volumen "CRBA AR III Perú" v. XIII, color azul"Estudio agrohidrológico" (006387)

Incluye bibliografía

El estudio tiene por objetivo determinar el grado de asociación y paralelismo para establecer cuál o cuáles de las fórmulas es o son las más aceptables para las condiciones climáticas del valle de Cajamarca. Los resultados obtenidos fueron analizados y probados estadísticamente, encontrándose diferencias altamente significativas entre las distintas fórmulas. La prueba de Dunmett demuestra que las fórmulas de radiación FAO y Penman dan valores estadísticamente similares a los lisímetros con un bajo error porcentual. En la planificación y ejecución de los proyectos agrícolas, el conocimiento y manejo de los recursos hídricos juegan un papel importante, en los que se considera, en primer lugar, la disponibilidad de agua, factor que depende del régimen pluviométrico (intensidad y distribución de lluvias) y de las fuentes naturales de la zona, en segundo lugar, los requerimientos de agua por los cultivos. Las necesidades de agua en los suelos, para restituir las pérdidas por evaporación, transpiración y percolación profunda, puede ser un factor limitante, por consiguiente el control de humedad del suelo, la dotación oportuna y el volumen adecuado a aplicar es la clave del éxito de la agricultura a bajo riego


Fotocopia


Español


EVALUACION
EVAPOTRANSPIRACION
EVAPOTRANSPIRACION POTENCIAL
METODOLOGIA


CAJAMARCAAMARCA, VALLE DE (CAJAMARCA., PERU)

551 / L46(1)

726