Vista normal Vista MARC Vista ISBD

Los métodos modernos de cálculos hidrometeorológicos y su posible aplicación al estudio de las sequías

Por: Quintela, Roberto M.
Colaborador(es): Taller Argentino-Estadounidense sobre Sequías 1978 Mar del Plata, Argentina.
Tipo de material: materialTypeLabelMateriales mixtosEditor: Buenos Aires Servicio Meteorológico Nacional 1978Descripción: 18 Pág. 29 cm.Tema(s): HIDROMETEOROLOGÍA | METODOS DE CALCULO | SEQUIASClasificación CDD: 551 Resumen: El autor considerando que otro aspecto muy serio en el problema de las sequías, y que requiere especial atención, es el referente a su predicción, propone otro procedimiento desde el punto de vista hidrometeorológico: el análisis y cómputo del flujo de vapor de agua en la atmósfera y su aplicación a procesos hidrológicos. El planteo que presenta está basado en los informes de E. Palmer, J. Peixoto y E. Rasmusson, publicados por la OMM. Para el propósito del presente trabajo, considera y adopta la ecuación de balance como residuo o cantidad no medida de la diferencia entre la evaporación y la precipitación sobre una área determinada de la superficie de la tierra, desarrolla el método del cálculo del flujo de vapor de agua en la atmósfera a fin de utilizarlo y explica la aplicación del método, para lograr la determinacion de balances hídricos y su aplicación a la caracterización de las sequías
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título.
    valoración media: 0.0 (0 votos)

Ponencia presentada al Taller Argentino-Estadounidense sobre Sequias (Mar del Plata, Argentina, 4-18 de diciembre de 1978)Ubicar el trabajo en los volúmenes "Centro Bibliográfico" nº 06, color verde y "CRBA AR III Argentina", v. XXXI, color azul (006431)

Bibliografía: h. 18

El autor considerando que otro aspecto muy serio en el problema de las sequías, y que requiere especial atención, es el referente a su predicción, propone otro procedimiento desde el punto de vista hidrometeorológico: el análisis y cómputo del flujo de vapor de agua en la atmósfera y su aplicación a procesos hidrológicos. El planteo que presenta está basado en los informes de E. Palmer, J. Peixoto y E. Rasmusson, publicados por la OMM. Para el propósito del presente trabajo, considera y adopta la ecuación de balance como residuo o cantidad no medida de la diferencia entre la evaporación y la precipitación sobre una área determinada de la superficie de la tierra, desarrolla el método del cálculo del flujo de vapor de agua en la atmósfera a fin de utilizarlo y explica la aplicación del método, para lograr la determinacion de balances hídricos y su aplicación a la caracterización de las sequías

Español

No hay comentarios para este ejemplar.

Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.