Vista normal Vista MARC Vista ISBD

Algunos aspectos de la aplicación de la meteorología a la ciencia del suelo y a la agricultura

Por: Newman, James.
Tipo de material: materialTypeLabelMateriales mixtosEditor: s.l. Descripción: 13 Pág.Clasificación CDD: 551 Resumen: La aplicación de la meteorología a la ciencia del suelo y a la agronomía básicamente está en la cuantificación y distribución de la energía. Significa además la necesidad de conocer cómo se transmite, acumula y pierde dentro de los perfiles de los suelos, en las cubiertas vegetales, en la superficie del suelo y de las plantas. Los cambios de la energía entre el día y la noche de un día a otro y del verano al invierno, hacen que los medios físicos naturales sean tan dinámicos. Además, estas fuentes gradientes de energía que se producen en cortas distancias en sentido vertical son las que hacen que los microclimas varíen considerablemente dentro del mismo macroclima.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título.
    valoración media: 0.0 (0 votos)

(006451)

La aplicación de la meteorología a la ciencia del suelo y a la agronomía básicamente está en la cuantificación y distribución de la energía. Significa además la necesidad de conocer cómo se transmite, acumula y pierde dentro de los perfiles de los suelos, en las cubiertas vegetales, en la superficie del suelo y de las plantas. Los cambios de la energía entre el día y la noche de un día a otro y del verano al invierno, hacen que los medios físicos naturales sean tan dinámicos. Además, estas fuentes gradientes de energía que se producen en cortas distancias en sentido vertical son las que hacen que los microclimas varíen considerablemente dentro del mismo macroclima.

Español

No hay comentarios para este ejemplar.

Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.