Vista normal Vista MARC Vista ISBD

Nuevos métodos agroecológicos argentinos ensayados en Yapeyú - Argentina

Por: Instituto de Suelos y Agrotecnia (Buenos Aires).
Tipo de material: materialTypeLabelMateriales mixtosEditor: Buenos Aires (AR) Clasificación CDD: 551 En: Revista de Investigaciones Agrícolas, tomo IV, N° 4Resumen: Entre los métodos ecológicos formulados se pueden citar los siguientes: 1) Sistemas para dividir grandes regiones o países en distritos agroclimáticos. 2) Método de campaña para el reconocimiento agroecológico de una localidad. 3) Método de gabinete para clasificar la aptitud agroecológica con miras a aconsejar nuevos cultivos. Para el primer caso, cuando se dispone de una serie homogénea de valores promedios correspondientes a una red de estaciones termopluviométricas es posible proceder a la delimitacion de los distritos agroclimáticos previo al trazado de las isolíneas respectivas sin reducción al nivel del mar. En el segundo caso para el reconocimiento agroecológico de una localidad, depende principalmente del clima, pero también influyen las condiciones edáficas, hidrológicas, aplicaciones de fertilizantes, riesgos y otras circunstancias
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título.
    valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Colección Ubicación en estantería Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Folletos Folletos Colección Bibliográfica General
Non-fiction Processing Center 551 (Navegar estantería) 001 Not For Loan 006478

(006478)

Entre los métodos ecológicos formulados se pueden citar los siguientes: 1) Sistemas para dividir grandes regiones o países en distritos agroclimáticos. 2) Método de campaña para el reconocimiento agroecológico de una localidad. 3) Método de gabinete para clasificar la aptitud agroecológica con miras a aconsejar nuevos cultivos. Para el primer caso, cuando se dispone de una serie homogénea de valores promedios correspondientes a una red de estaciones termopluviométricas es posible proceder a la delimitacion de los distritos agroclimáticos previo al trazado de las isolíneas respectivas sin reducción al nivel del mar. En el segundo caso para el reconocimiento agroecológico de una localidad, depende principalmente del clima, pero también influyen las condiciones edáficas, hidrológicas, aplicaciones de fertilizantes, riesgos y otras circunstancias

Español

No hay comentarios para este ejemplar.

Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.