Vista normal Vista MARC Vista ISBD

Comparativo de rendimientos con cuatro épocas de poda y dos periodos de sequía en vid (Vitis vinifera L.) cultivar Alphonse Lavallée, en el Huerto Experimental de la Autoridad Autónoma de Majes AUTODEMA, Proyecto especial Majes, Arequipa

Por: Gallegos Flores, María Mercedes.
Colaborador(es): Universidad Nacional de San Agustín (Arequipa); Facultad de Ciencias Biológicas y Agropecuarias. Escuela Profesional de Agronomía.
Tipo de material: materialTypeLabelMateriales mixtosEditor: Arequipa El Autor 1990Descripción: [1] Pág. 29 cm.Tema(s): PODA | RENDIMIENTO DE CULTIVOS | SEQUIAS | TESIS | VID | VITIS VINIFERA | MAJES, AREQUIPA (PERU : DISTRITO)Clasificación CDD: 551 Nota de disertación: Informe de prácticas pre-profesionales (Bach.)--Universidad Nacional de San Agustín. Facultad de Ciencias Biológicas y Agropecuarias. Programa Profesional de Agronomía, 1990 Resumen: A través del experimento desarrollado se estudió dos períodos de sequía de 90 y 60 días de agoste y cuatro fechas de poda para cada uno de estos períodos, con la finalidad de establecer cuál de estos tratamientos daban mejor cosecha. Las conclusiones de este trabajo son: el tratamiento del período de sequía de 90 días con su 4a. época de poda (a mediados de julio) produjo 37 Tn/ha, mientras que el 2° período de sequía de 60 días en su corta época de poda sólo produjo 18 Tn/ha. De esta manera se ha demostrado la necesidad de suspender el riego (sequía) por 90 días, de lo contrario se producirá latencia de genes que bajará los rendimientos y finalmente debilitaría la planta
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título.
    valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Material mixto Material mixto Colección Bibliográfica General
551 (Navegar estantería) 001 Disponible 006702

El texto es sólo un resumen del informe de prácticas pre-profesionalesUbicar el resumen en el volumen "Centro Bibliográfico", nº 18, color verde (006702)

Informe de prácticas pre-profesionales (Bach.)--Universidad Nacional de San Agustín. Facultad de Ciencias Biológicas y Agropecuarias. Programa Profesional de Agronomía, 1990

A través del experimento desarrollado se estudió dos períodos de sequía de 90 y 60 días de agoste y cuatro fechas de poda para cada uno de estos períodos, con la finalidad de establecer cuál de estos tratamientos daban mejor cosecha. Las conclusiones de este trabajo son: el tratamiento del período de sequía de 90 días con su 4a. época de poda (a mediados de julio) produjo 37 Tn/ha, mientras que el 2° período de sequía de 60 días en su corta época de poda sólo produjo 18 Tn/ha. De esta manera se ha demostrado la necesidad de suspender el riego (sequía) por 90 días, de lo contrario se producirá latencia de genes que bajará los rendimientos y finalmente debilitaría la planta

Fotocopia

Español

No hay comentarios para este ejemplar.

Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.