Vista normal Vista MARC Vista ISBD

Distribución probabilística de intensidad de lluvias de la estación Augusto Weberbauer del valle de Cajamarca José Miguel Manco Pisconti

Por: Manco Pisconti, José M.
Colaborador(es): Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Perú)Centro de Investigaciones Agrometeorológicas de Cajamarca.
Tipo de material: materialTypeLabelMateriales mixtosEditor: Cajamarca Centro de Investigaciones Agrometeorológicas de Cajamarca 1980Descripción: [2], 17, [5] Pág. il. 28 cm.Tema(s): ANALISIS ESTADISTICO | LLUVIA | PRECIPITACION | CAJAMARCAAMARCA, VALLE DE (CAJAMARCA., PERU)Clasificación CDD: 551 Resumen: En el estudio se analiza los pluviogramas del récord de siete años (1973-1979), correspondiente a la estación A. Weberbauer, utilizándose al respecto, las series parciales y para un período de retorno el método de California. Para la verificación se determina su coeficiente de correlación mediante el empleo de los mínimos cuadrados. Trabajos similares diseñados para obras hidráulicas, en pequeñas cuencas, mejora el aprovechamiento del recurso agua y su control tanto en el exceso como en la deficiencia
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título.
    valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Material mixto Material mixto Colección Bibliográfica General
551 (Navegar estantería) 001 Disponible 006737

Estudio agrohidrológicoUbicar también el estudio en los volúmenes "Centro Bibliográfico" nº 03, color verde, y "CRBA AR III Perú" v. XVII, color azul"Convenio SENAMHI-UNTC" (006737)

Bibliografía al final del texto

En el estudio se analiza los pluviogramas del récord de siete años (1973-1979), correspondiente a la estación A. Weberbauer, utilizándose al respecto, las series parciales y para un período de retorno el método de California. Para la verificación se determina su coeficiente de correlación mediante el empleo de los mínimos cuadrados. Trabajos similares diseñados para obras hidráulicas, en pequeñas cuencas, mejora el aprovechamiento del recurso agua y su control tanto en el exceso como en la deficiencia

Español

No hay comentarios para este ejemplar.

Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes