Vista normal Vista MARC Vista ISBD

Construcción de diques para la cosecha de agua en laguna periglaciares / [Luis Canales Sierra]

Por: Canales Sierra, Luis.
Colaborador(es): CARE Perú | Proyecto Glaciares +.
Tipo de material: materialTypeLabelLibroEditor: Lima : CARE Perú, 2018Descripción: 48 p. : il., mapas col. 28 cm.Tema(s): GLACIARES | LAGUNAS PERIGLACIARES | ABASTECIMIENTO DE AGUA | DIQUES | PITUMARCA (CUSCO : DISTRITO)Clasificación CDD: 551.312 Resumen: Las comunidades altoandinas, ubicadas por encima de los 4500 m.s.n.m., ya sienten los impactos del cambio climático manifestado en la disminución del recurso hídrico. Como parte de sus acciones, el PG Fase II (de febrero del 2017 a abril del 2018), realizó la construcción de diques en diez lagunas periglaciares del distrito de Pitumarca, con el fin de captar y almacenar mayor cantidad de agua de lluvia para garantizar su disponibilidad hasta la época de estiaje. El presente estudio busca contribuir al conocimiento de los aspectos técnicos y sociales necesarios para la implementación de medidas dirigidas al incremento de la oferta hídrica incorporando infraestructura física ecosistémica
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título.
    valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Colección Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Folletos Folletos Estantería abierta
Non-fiction 551.312 PG5 (Navegar estantería) Disponible 000825

Texto con encuadernación engrapada

Bibliografía: p. 46-48

Las comunidades altoandinas, ubicadas por encima de los 4500 m.s.n.m., ya sienten los impactos del cambio climático manifestado en la disminución del recurso hídrico. Como parte de sus acciones, el PG Fase II (de febrero del 2017 a abril del 2018), realizó la construcción
de diques en diez lagunas periglaciares del distrito de Pitumarca, con el fin de captar y almacenar mayor cantidad de agua de lluvia para garantizar su disponibilidad hasta la época de estiaje. El presente estudio busca contribuir al conocimiento de los aspectos técnicos y sociales necesarios para la implementación de medidas dirigidas al incremento de la oferta hídrica incorporando infraestructura física ecosistémica

No hay comentarios para este ejemplar.

Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.