000 02117npc a2200289Ia 4500
008 181220s9999||||xx | und||
082 _a551
_bG21
086 _2CRBA
_a726
100 _aGallegos Flores, María Mercedes
245 0 _aComparativo de rendimientos con cuatro épocas de poda y dos periodos de sequía en vid (Vitis vinifera L.) cultivar Alphonse Lavallée, en el Huerto Experimental de la Autoridad Autónoma de Majes AUTODEMA, Proyecto especial Majes, Arequipa
260 _aArequipa
_bEl Autor
_c1990
300 _a[1] Pág.
_c29 cm
500 _aEl texto es sólo un resumen del informe de prácticas pre-profesionalesUbicar el resumen en el volumen "Centro Bibliográfico", nº 18, color verde (006702)
502 _aInforme de prácticas pre-profesionales (Bach.)--Universidad Nacional de San Agustín. Facultad de Ciencias Biológicas y Agropecuarias. Programa Profesional de Agronomía, 1990
520 _aA través del experimento desarrollado se estudió dos períodos de sequía de 90 y 60 días de agoste y cuatro fechas de poda para cada uno de estos períodos, con la finalidad de establecer cuál de estos tratamientos daban mejor cosecha. Las conclusiones de este trabajo son: el tratamiento del período de sequía de 90 días con su 4a. época de poda (a mediados de julio) produjo 37 Tn/ha, mientras que el 2° período de sequía de 60 días en su corta época de poda sólo produjo 18 Tn/ha. De esta manera se ha demostrado la necesidad de suspender el riego (sequía) por 90 días, de lo contrario se producirá latencia de genes que bajará los rendimientos y finalmente debilitaría la planta
533 _aFotocopia
546 _aEspañol
650 _aPODA
_923613
650 _aRENDIMIENTO DE CULTIVOS
_916247
650 _aSEQUIAS
_911246
650 _aTESIS
_915852
650 _aVID
_923614
650 _aVITIS VINIFERA
_923615
651 _aMAJES, AREQUIPA (PERU : DISTRITO)
_923616
710 _aUniversidad Nacional de San Agustín (Arequipa); Facultad de Ciencias Biológicas y Agropecuarias. Escuela Profesional de Agronomía
942 _cMX
999 _c15876
_d15875